NUEVA ARENA MÉXICO
TENSIÓN
Palabra clave en la propuesta conceptual para resolver la estructura de la cubierta de gran claro (120 m) para la 'Nueva Arena México'.
El diseño surge de los componentes principales de la lucha libre: los luchadores y el ring. La relación entre los luchadores durante su actuación en el ring, como un conjunto de ACCIONES y REACCIONES entre dos cuerpos que se complementan para dar forma al espectáculo de la lucha libre. Mientras que la abstracción formal de los componentes del ring se reflejan en el diseño de la estructura del proyecto: Tubos de acero en sus cuatro esquinas que se integran entre sí para formar la base; con tensores a los que se enganchan las cuerdas que rodean su perímetro.
Así la estructura de la 'Nueva Arena México' se compone a partir de elementos fijos conectados a tensión con elementos móviles, formando un sistema que naturalmente produce FUERZAS OPUESTAS; pero que lejos de representar un aspecto negativo genera en la estructura una perfecta relación entre sus elementos, de tal manera que se complementa consiguiendo la estabilidad.
El proyecto cuenta con 3 espacios principales:
1. Nueva Arena México: estacionamiento, camerinos, bodegas, zona de gradas, sanitarios, primeros auxilios, tiendas oficiales, stands de ventas, venta de alimentos y bebidas, zona de exhibición.
2. Escuela y Museo de Lucha Libre.
3. Intervención Urbana Exterior.
Co-autoría: Arq. Erick Ortiz Ocampo
Arq. Karina Verdejo Pérez